fbpx

Síguenos en Nuestras Redes Sociales  >>

logo ondol house

+569 4791 3301

Los Errores Más Comunes al Usar la Calefacción y Cómo Evitarlos

Cuando llega el invierno y bajan las temperaturas, la calefacción se convierte en nuestra mejor aliada para mantenernos cómodos en casa. Sin embargo, muchas personas cometen errores que no solo aumentan su factura de energía, sino que también reducen la eficiencia del sistema y pueden afectar la salud.

Si quieres mantener tu hogar cálido sin desperdiciar energía ni gastar de más, aquí te contamos los errores más comunes al usar la calefacción y cómo evitarlos.


1. Subir la Temperatura al Máximo Pensando que Calentará Más Rápido 🌡️⬆️

🚫 Error: Muchas personas creen que poner la calefacción al máximo hará que la casa se caliente más rápido, pero esto solo genera un consumo excesivo de energía sin mejorar la velocidad del calentamiento.

Solución: Configura el termostato a una temperatura estable entre 18°C y 21°C durante el día. Si necesitas un calentamiento rápido, opta por sellar puertas y ventanas en lugar de aumentar la temperatura.

💡 Dato clave: Cada grado adicional incrementa el consumo de energía hasta un 7%.


2. Dejar la Calefacción Encendida Todo el Día 🕒🔥

🚫 Error: Mantener la calefacción funcionando 24/7 es una de las formas más rápidas de hacer que tu factura se dispare.

Solución: Usa un termostato programable para ajustar la temperatura según tu rutina diaria. Por ejemplo, configúralo a una temperatura más baja mientras duermes o cuando no hay nadie en casa.

💡 Tip extra: Apagar completamente la calefacción en climas muy fríos puede hacer que el sistema trabaje más al reiniciarse. En su lugar, reduce la temperatura a 15-17°C cuando no estés.


3. No Purgar los Radiadores 🏠❄️

🚫 Error: Con el tiempo, los radiadores acumulan aire en su interior, lo que reduce su capacidad para calentar eficazmente.

Solución: Purga los radiadores al menos una vez al año, especialmente antes del invierno, para asegurarte de que funcionen de manera óptima.

💡 Cómo hacerlo: Usa la válvula de purgado para liberar el aire atrapado hasta que salga agua sin burbujas.


4. Bloquear los Radiadores con Muebles o Ropa 🚪🛋️

🚫 Error: Muchas personas tapan los radiadores con sofás, muebles o incluso ropa húmeda para secar, lo que impide que el calor se distribuya correctamente.

Solución: Mantén los radiadores despejados y coloca paneles reflectantes de aluminio detrás de ellos para maximizar la difusión del calor.

💡 Alternativa: Si necesitas secar ropa en invierno, usa un tendedero cerca de la calefacción, pero sin bloquear el flujo de aire.


5. No Aislar Bien las Puertas y Ventanas 🚪❄️

🚫 Error: Hasta un 30% del calor se puede perder por rendijas en puertas y ventanas, obligando a la calefacción a trabajar más.

Solución: Usa burletes, cortinas térmicas y doble acristalamiento para evitar fugas de calor.

💡 Tip extra: Coloca un tope de tela en la base de las puertas para evitar corrientes de aire.


6. No Usar Humidificadores y Sentir el Aire Seco 💨🥶

🚫 Error: La calefacción tiende a resecar el ambiente, lo que puede provocar sequedad en la piel, irritación en los ojos y problemas respiratorios.

Solución: Usa un humidificador o coloca recipientes con agua cerca de los radiadores para mantener la humedad en el ambiente.

💡 Dato clave: Un nivel de humedad adecuado (entre 40-60%) hace que la sensación térmica sea más cálida sin necesidad de subir la calefacción.


7. Usar un Solo Sistema de Calefacción 🔥🚫

🚫 Error: Depender exclusivamente de un tipo de calefacción puede ser ineficiente y costoso.

Solución: Complementa la calefacción con otras fuentes de calor, como alfombras térmicas, cortinas gruesas o calentadores de bajo consumo en áreas específicas.

💡 Alternativa: Usa ventiladores de techo en modo inverso para distribuir el aire caliente que se acumula en la parte superior de la habitación.


8. No Hacer Mantenimiento al Sistema de Calefacción 🛠️❄️

🚫 Error: Un sistema sucio o en mal estado consume más energía y no calienta de manera eficiente.

Solución: Realiza una revisión y limpieza anual de la calefacción para asegurarte de que funciona correctamente.

💡 Dato clave: Los filtros sucios pueden aumentar el consumo de energía hasta un 15%.


9. No Aprovechar el Calor del Sol 🌞🏡

🚫 Error: Mantener las cortinas cerradas todo el día impide que el calor natural del sol entre en casa.

Solución: Abre las cortinas durante el día para aprovechar la luz solar y ciérralas al anochecer para evitar pérdidas de calor.

💡 Tip extra: Usa cortinas térmicas para mejorar el aislamiento.


10. No Vestirse Adecuadamente en Casa 🧥🧦

🚫 Error: Subir la calefacción en lugar de abrigarse bien es un desperdicio de energía.

Solución: Usa ropa térmica, calcetines de lana y mantas antes de aumentar la temperatura.

💡 Dato curioso: La diferencia entre estar en casa con ropa ligera y una sudadera puede representar un ahorro de hasta un 10% en calefacción.


Conclusión: Usa la Calefacción de Manera Inteligente y Ahorra

Evitar estos errores no solo te ayudará a reducir tu factura de energía, sino que también te permitirá mantener un ambiente cálido y confortable en invierno sin desperdiciar recursos.

📢 Pon en práctica estos consejos y dinos en los comentarios cuál de estos errores estabas cometiendo. ¡Comparte este artículo con quienes quieran ahorrar este invierno! ❄️🔥